Los primeros pobladores de Alaska fueron grupos humanos que provenían de Asia que cruzaron el Puente de Beringia y alcanzaron lo que actualmente es el oeste de la península de Alaska. La mayoría, si no todos, los pueblos "nativos americanos" provienen de gente que cruzó el estrecho de Bering antes de emigrar hacia el sur del continente. El primer contacto de exploradores europeos con los habitantes de la región lo tuvieron los exploradores rusos que contactaron con el pueblo Inuit y otros pueblos nativos.
El nombre de "Alaska" proviene de la palabra aleutiana
alaxsxaq, que significa literalmente "el objeto contra el que la acción del mar es dirigida".
[3] .
La mayoría de la historia documentada de Alaska proviene de la colonización europea, empezando por el navegante danés al servicio de la Armada Rusa, Vitus Bering, que alcanzó Alaska a bordo del
San Pedro en el transcurso de la Segunda expedición a Kamchatcka. Sin embargo, el primer europeo que alcanzó las costas de la región fue el ruso Aleksei Chirikov, que navegaba en la expedición de Bering al mando del
San Pablo, cuando llegó el 15 de julio de 1741 al lugar en el que hoy se encuentra la ciudad de Sitka. La Compañía ruso-americana pronto empezó la colonización de la costa y en los años 1790 ya había asentamientos en la región. La principal actividad en la zona era la caza de nutrias, aunque la colonia no fue nunca rentable debido al elevado coste de los navíos necesarios para ello. Aunque en principio el contacto con los nativos fue cordial, pronto se produjeron encuentros violentos, que unidos a las enfermedades transmitidas por los europeos, exterminaron a cuatro quintas partes de la población nativa. El primer asentamiento permanente por parte de Rusia se estableció en 1784, cuando Grigory Ivanovich Shelikhov fundó una colonia en la isla de Kodiak, en la Bahía de
Three Saints Bay. En 1790, Shelikhov alquiló los derechos de caza a Alexander Baranov, quien trasladó la colonia a la actual ciudad de Kodiak, aunque viendo la posible llegada de exploradores y cazadores europeos, trasladó la capital a
Nuevo Arcangel que se convirtió en la ciudad de Sitka. El 24 de septiembre de 1794 llegaron a la Isla Kodiak ocho monjes ortodoxos, dirigidos por el archimandrita Ioasef, su misión era evangelizar a los indígenas y expandir el cristianismo ortodoxo, religión oficial de Rusia.
Más informacion sobre historia de Alaska